Iniciar sesión Está usted como invitado

Trayectoria

Desde el año de la fundación de AME Consultores en 2001, hemos recorrido un camino de crecimiento profesional basado en la actualización de conocimiento, mejora continua, vocación por la innovación y el servicio a nuestros clientes y preocupación constante por la calidad de nuestro trabajo.

Nuestros primeros clientes fueron empresas y administraciones públicas con las que desarrolllamos proyectos de Desarrollo Local, Social y Económico que permitieron a nuestros clientes un mejor conocimiento del entramado empresarial y logístico de los territorios para pasar a desarrollar posteriormente trabajos de campo, estudios y prestación de servicios de mejora e impacto directo en los municipios y territorios locales.

Posteriormente, abrimos nuestra experiencia y actividad empresarial a la empresa privada (pymes, micropymes, autónomos/as y profesionales), dotándola de herramientas para la máxima rentabilidad de sus recursos y la mejora de la eficacia en todos sus procesos.

Estos son algunos de nuestros Trabajos:

  • Actualmente el equipo de AME Consultores está homologado por la Consejería de Economía, Ciencia y Empresa para la prestación de los servicios del CHEQUE INNOVACIÓN. Se trata de un programa público gratuito para la incorporación en las pequeñas y medianas empresas de elementos innovadores que aporten valor y mejoren su actividad y su competitividad.

Funciones:

- Prestación del servicio Innovación para la transformación de los procesos de negocio. Este servicio tiene como objetivo identificar problemas de gestión, mejorar los resultados en los cambios organizativos, funcionales o tecnológicos. No supone un cambio en el producto o servicio de la empresa, sino en cómo lo produce.

- Prestación del servicio Innovación como consecuencia de la implantación de una estrategia de comercialización. Este servicio tiene como objetivo diversificar la cartera de clientes y sus mercados geográficos. En el ámbito comercial, implicará definir distintos escenarios financieros.

  • Desde 2009, Tutores de Innovación para el Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de la provincia de Málaga, la cual ha seleccionado a AME Consultores a través de concurso público (y frente a un número muy elevado de organizaciones candidatas) como una de las 4 empresas que, en la provincia, prestan el servicio tecnológico y gratuito para la ejecución de Programa en el desarrollo de la Fase I. Su objetivo principal es contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes, mediante la integración de la cultura de innovación en sus estrategias empresariales como herramienta competitiva clave para lograr un crecimiento económico sostenido. También en 2009 hemos conseguido la homologación como Asesor Especializado para el desarrollo de la Fase II del Programa InnoCámaras. Tras el servicio de tutorización de la Fase I y el desarrollo del Plan de Apoyo a la Innovación, prestamos a las empresas beneficiarias un servicio especializado y profesional de asesoría y consultoría para iniciar el camino hacia la innovación.
  • Desde 2006 y hasta la finalización del Programa en 2009, implantación del Programa Novapyme de apoyo a la incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en pymes de Andalucía. www.novapyme.es. Se trata de un servicio de consultoría público y gratuito de mejora informática y tecnológica para pymes y autónomos/as andaluces. Es el proyecto al que AME Consultores ha destinado un mayor número de recursos humanos

 

y materiales. Con un equipo de Consultores TIC especialistas en asesoramiento integral tecnológico, hemos prestado a más de 2.500 empresas, autónomos/as y profesionales andaluces un servicio de mejora informática TOTALMENTE GRATUITO que repercute directamente en la eficacia de los procesos y los beneficios de la empresa, siendo AME la empresa con mejores resultados en términos de calidad de prestación del servicio y cantidad de empresas asistidas en el marco del Programa en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Algunos casos de éxito del Programa Novapyme son: video 1, video 2.

Otros de nuestros trabajos:

  • Jornadas de Formación en Tecnologías a los/as emprendedores/as ubicados en los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Cádiz. Fundación Red Andalucía Emprende. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
  • Empleo y Desempleo: Cádiz 1981-2000. Papeles de Trabajo. Diputación de Cádiz. Coautores.
  • Evaluación de los Planes de Empleo en Cádiz. Diputación de Cádiz. Coautores.
  • Análisis sobre la Oferta y Demanda Comercial y Diagnóstico Sectorial Centro Comercial Tradicional. Proyecto Miniurban- Pacto Territorial por el Empleo- Área de Fomento De El Puerto de Santa María.
  • DIDO: Perfil Estudio Acción 1. Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el Mercado Laboral. Programa DIDO- Iniciativa EQUAL- Acción 1- Instituto de Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Jerez de la Frontera.
  • Jornadas: Modelo de Ciudad para el S. XXI: la Aplicación del Modelo Municipalista de Desarrollo Endógeno. (Secretaría Técnica). Programa de Formación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
  • Informe Sobre los Mercados Inmobiliarios de Locales Comerciales, Naves Industriales y Residencia Nueva de Renta Libre en la Ciudad de Barbate. Sociedad Inmobiliaria de la Zona Franca de Cádiz S.L.
  • Características Urbanísticas y Niveles de Precio del Mercado Inmobiliario de Suelo/Naves Industriales de un Conjunto de 50 Polígonos Industriales, correspondientes a 18 Municipios de la Provincia de Cádiz. (Asistencia Técnica y Trabajo de Campo). Sociedad Inmobiliaria de la Zona Franca de Cádiz S.L.
  • Informe sobre la Detección de Posibles Necesidades del Sector Bodeguero, del Marco de Jerez, relacionadas con la Gestión de los Impuestos Especiales y el Almacenamiento de sus Productos. Asistencia Técnica y Trabajo de Campo. Sociedad Inmobiliaria de la Zona Franca de Cádiz S.L.
  • Análisis sobre la situación de los recursos humanos, producción, comercialización y grado de aceptación sobre internet y el comercio electrónico de las empresas artesanas establecidas en el área geográfica de influencia propia de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y Dirección del proyecto para la construcción de una plataforma de Comercio Electrónico para los artesanos del Bajo Guadalquivir. www.artequivir.com. Artequivir.
  • Análisis Descriptivo de las Barreras de Entrada al Mercado Laboral de la Mujer en la Comarca del Bajo Guadalquivir. Asociación para el Desarrollo Local de la Comarca del Bajo Guadalquivir (Adelquivir).
  • Consultoría en Tecnologías de la Información de las Comunicaciones para la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA).

Login

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.